Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

La marea de tricornios o la voz de la conciencia en la Guardia Civil

El pasado 14 de noviembre recorrieron las calles de Madrid desde la glorieta Presidente García Moreno hasta Guzmán el Bueno (frente a la dirección general de la Guardia Civil) más de 10.000 miembros de la Benemérita reclamando algunas condiciones laborales en una manifestación de la Guardia Civil denominada ‘Marea de Tricornios’.

La marcha, convocada por la Asociación Unificada de Guardias Civiles, contó con el apoyo y la ayuda para la organización desde un primer momento de la Asociación Independiente de la Guardia Civil. Cuv3 ha podido hablar con el presidente de la ASIGC, Cabo Primero de la Guardia Civil y especialista en TEDAX de Guipúzcoa, José Antonio Méndez Moreno, quien nos expone más información sobre esta iniciativa reivindicativa.

Pregunta: ¿En qué consiste la Marea de Tricornios?

Respuesta: Principalmente es una manera de decir a todo el mundo la carencia de derechos fundamentales y libertades publicas en las que se encuentran sumidos los guardias civiles.

P: ¿Qué quieren reivindicar exactamente?

R: Derechos fundamentales como la igualdad en retribuciones con la otra fuerza de seguridad pública estatal, una verdadera reglamentación en materia de prevención de riesgos laborales, unos turnos justos, que nos permitan conciliar nuestra vida familiar con la laboral, que no se nos castigue con penas de prisión por meras infracciones administrativas, salvo que estemos encuadrados en unidades militares o estemos desempeñando misiones propiamente militares… Temas como los que expongo que creemos fundamentales. Somos un colectivo con un suicidio cada 26 días y no se toman medidas al respecto. Te podría enumerar 1.000 ejemplos más. Qué menos que los que nos encargamos de proteger y defender vuestros derechos fundamentales, gocemos también de este tipo de derechos.

“Somos un colectivo con un suicidio cada 26 días y no se toman medidas al respecto”

Resultado de la manifestación

P: ¿Tienen confianza en que se les oigan después de la manifestación?

R: Estamos confiados en ello, en que no solo por nuestra voz, sino,también por la de todas aquellas personas a las que nos debemos y que harán de nuestra voz la suya.

P: ¿No teme presiones o reclamaciones de Cargos Superiores?

R: Esta pregunta sabes tú, y todo aquel que la lea, perfectamente la respuesta. Obviamente, sí. Y yo te contesto con otra: ¿no es triste que se tenga que temer estas cosas?

P: ¿Han recibido apoyos de otros cuerpos u organizaciones estatales?

R: Por supuesto, apoyos de compañeros de la Ertzaintza, de Mossos d’Esquadra, de la Policía Municipal, por muchísimos policías nacionales que nos acompañan como por ejemplo Sánchez Fornet (ex secretario general del SUP) o Alfredo Perdiguero (secretario general del SIPE). Muchos compañeros de FEP, de ASP, y otras organizaciones. Organizaciones pro defensa de derechos humanos. La presidenta de la AVT nos ha mostrado su apoyo en redes sociales, Rosa Díez también lo ha hecho. También personas a titulo personal, del PSOE, de UPyD, de Ciudadanos y de muchos otros partidos; incluso del Partido Popular. Hemos sentido el apoyo de muchísimos militares y funcionarios de todo tipo.

P: ¿Hacia quién reclaman directamente?

R: No es exactamente una reclamación, es el poner de manifiesto una situación que obviamente el Gobierno, Ministerio del Interior y el Director General podrían tomar nota y realizar cosas al respecto.

Protección

P: ¿Se sienten amparados por el TSJM?

R: Nosotros siempre hemos respetado la ley, trabajamos por y para que se cumpla la ley, creemos en la justicia, esperábamos que el Tribunal aplicara la ley como así ha sido. Siempre que hemos conseguido algo lo hemos logrado en los tribunales y no teníamos dudas de que esta vez también sería así.

“Nos sentimos apoyados por multitud de compañeros, civiles, partidos políticos y organizaciones”

P: ¿Y por el pueblo?

R: Sobre el pueblo, todo tipo de ideologías, todo tipo de personas, todas las edades, todos los sexos, todo tipo de gente nos apoya y viene con nosotros. Un niño de 2º de bachillerato, por ponerte un ejemplo, nos preguntó que si la Marea de Tricornios era solo para guardias civiles o si todo el mundo podía ir. ¿Tú sabes lo que te puede llenar comprobar que jóvenes como él se interesen y se preocupen por sus guardias civiles, por sus derechos y libertades, y que sientan que somos una prolongación de la sociedad? Es algo indescriptible. También, una señora de 80 años me mandó un mensaje diciéndome que no podía ir a acompañarnos porque estaba en una silla de ruedas y vivía lejos de Madrid, pero que le apenaba no poder hacerlo. Es algo que te llena, esa aceptación que tiene el pueblo de todos nosotros, a pesar de esos esfuerzos por parte de algunos durante muchos años han intentado identificarnos y catalogarnos con épocas pasadas, que esperamos no volver a repetir.

P: ¿Cómo ve la Dirección General a la asociación que preside?

R: Esa pregunta se la tendrías que hacer a ellos, pero ¿como crees tú que se nos ve? Está claro que no demasiado bien.

La entrada La marea de tricornios o la voz de la conciencia en la Guardia Civil aparece primero en cuv3. El digital de la FCOM de Villanueva C.U..


Viewing all articles
Browse latest Browse all 17

Trending Articles